Hoy cumple años una de las mejores cineastas de los últimos años y ¿qué mejor momento para volver a las escenas más icónicas de toda su filmografía?
Sofia Coppola supo como crear su propia huella cinematográfica. Sus trabajos construyen la experiencia femenina convirtiéndola en un proceso misterioso, sensible y lleno de emociones. Sabe cómo retratar aquellos momentos por los que han pasado todas las mujeres en cualquier etapa de su vida, invitando al espectador a querer formar parte de todo ese universo.
Pero no solamente sabe cómo narrar mundos cinematográficos, cada historia está construida bajo una estética única: no por nada ganó el Oscar a Mejor Diseño de Vestuario con Maria Antonieta. Podemos decir que Sofia Coppola es un gran ícono de la moda: en 2009 diseñó un bolso para Louis Vuitton y en 2023 lanzó “Celebrating Sofia Coppola”, una colaboración con Uniqlo con las frases e imágenes más icónicas de su filmografía.

Además, en 2023 también publicó “Sofia Coppola Archive 1999 – 2023”. Se trata de su primer libro que reúne desde borradores de guiones, pruebas de vestuario, recortes y anotaciones de la época. Literalmente la artista más completa de tu vida. Todavía no se puede conseguir en Argentina, pero no importa, en este video chusmeamos un poco.
Ya todxs sabemos que es hija de Francis Ford Coppola, uno de los mejores directores de la historia. Pero a diferencia de la larga trayectoria de su padre, Sofía, en muy poco tiempo, logró una carrera increíble. Vamos con un repaso de las escenas más icónicas de algunas de sus películas para sumergirnos en todo este universo nostálgico, femenino y misterioso que nos propone la directora.
Una chica de 13 años en un mundo hostil
“Obviamente, doctor, usted nunca ha sido una chica de 13 años” es la frase de Cecilia en Las vírgenes suicidas (1999), la película debut de Coppola. Narra la historia de cinco hermanas jóvenes, glorificadas por su belleza y criadas por una familia muy conservadora. Todo parece que va bien, hasta que una de las hermanas se suicida, y nadie entiende por qué.
A lo largo de toda la película, Coppola demuestra y entiende perfectamente la experiencia femenina y todo lo que implica ser una chica.
¿Team karaoke sí o no?
La escena del karaoke de Bill Murray y Scarlett Johansson en Lost in traslation (Perdidos en Tokio, 2003) quedará para siempre en nuestros coras.
Si todavía no viste nada de Sofía Coppola, esta es una buena opción para arrancar. Aparte, con esta película ganó el Oscar a Mejor Guión, convirtiéndose en la cuarta mujer de la historia del cine en ser nominada a mejor dirección.
#DatoChelsea: le pueden dar play YA en Netflix!!!!
Una princesa un poco controversial
Si tenemos que elegir una escena fav en Maria Antonieta (2006), definitivamente nos quedamos con esta. Narra ese imaginario en el que todas las chicas alguna vez nos quisimos sumergir: elegir ropa, comer algo rico y compartir tiempo con tus amigas.
#DatoChelsea random: las All Stars que aparecen por ahí tiradas son todo lo que está bien.
La cena
En 2017, Sofia Coppola lanzó El Seductor, película con la que ganó el premio a Mejor Directora en el Festival de Cannes en 2017, siendo la segunda vez que lo gana una mujer en la historia del festival.
¿De qué trata? Es una película que se centra en el año 1864, a tres años del comienzo de la Guerra Civil en Estados Unidos. Cuenta la historia de un soldado herido, que rompe la armonía de una escuela femenina, activando una tensión sexual entre todas las chicas de la casa.
Esta escena es clave en toda la película: es la primera vez que el soldado come con las chicas en la mesa, y se puede ver toda esa tensión e incomodidad que se genera.
#DatoChelsea: de hecho hay un documental en el que Sofia Coppola explica todo el detrás de esta escena clave.
“I got my mothers temper”
Priscilla (2023) es la última película que lanzó Coppola, donde relata la relación tóxica entre Priscilla Ann Beaulieu y Elvis Presley. Una vez más, se sumerge en la historia de lo femenino, a partir de la perspectiva de una mujer, en este caso Priscilla. Sin tomar partido, pero sin embargo demostrando el silencio, la justificación y esta explosiva historia de amor.
Esta escena nos remite un poco a eso y como el maltrato de Elvis hacia Priscilla, es justificado por el personaje con un “Perdón, tengo el temperamento de mi mamá.”