El viaje de Lu Tacchetti en FLAPS

lu-tachetti_flaps
Foto de portada: Sharon López

(Por Sofía Milstein)

El pasado 23 de marzo se publicó FLAPS, el último disco de Lucía Tacchetti y con Chelsea Hotel Mag te llevamos de excursión por el viaje que propone.

Lucía es una artista argentina nacida en Bahía Blanca que actualmente reside en Madrid. Es artífice, compositora y productora de su tan esperado FLAPS.  El álbum está formado por nueve tracks que bucean en su faceta más electrónica y experimental, cubiertos por un espíritu intimista que le es propio. Cual paradas de un viaje, cada una de sus canciones llevan al oyente por distintos estadios repletos de imágenes sonoras de paisajes y melancolía rutera, con una tentadora invitación al baile y al disfrute.

Electrónica y melancolía rutera

En FLAPS los sintetizadores y las cajas de ritmos son protagonistas y responsables de los paisajes imaginarios que se presentan al darle play al disco. Desde el primer track, Inercia, las frecuencias te introducen en una nebulosa que tiene arranque con el sonido de la icónica Roland TR 808. FLAPS a lo Autobahn, te invita a mirar por la ventanilla.

Sin embargo, lo primero que llama la atención no es la presencia de instrumentos electrónicos en sí, sino su ejecución y la emocionalidad que emana de ello. “Al disco lo grabé todo en vivo. Los sintetizadores estaban realmente tocando de principio a fin las canciones y los filtros fueron movidos en directo. Todas las tomas son de comienzo a fin con esa búsqueda bailable” afirma Lucía en una entrevista. Agrega que el deseo de querer trasladar la energía de los shows al álbum es el resultado de girar y de tocar mucho en vivo.

LUCIA TACCHETTI – EL MODO 

Esta nueva faceta deja entrever algo lúdico en la búsqueda de texturas, el loop y consecuentemente, el trance. Este último que hace que fluya, que se mueva, que te incita a entregarte a esa voz etérea que repite como un mantra “Huir de todo, huir de todo, huir de todo…” en El Modo.

Espíritu íntimo en movimiento

La introspección y el existencialismo son pilares en el arte de Lucía, tanto desde lo lírico como desde lo musical. A veces se presentan en abstracto y otras más al hueso. Lo cierto es que a lo largo de los 33 minutos se genera una especie de conversación interna que reflexiona, se revela y declara. “FLAPS simboliza el movimiento, el salir de tu zona de confort, el enfrentarte a cosas nuevas”, explica sobre su proceso creativo que tiene mucho que ver con los viajes que le ha tocado hacer en estos últimos años.

El concepto de movimiento está en toda la obra. Se ve de manera evidente en el arte de tapa pero también lo está en el empuje en el que van sucediendo los tracks y en las entradas y salidas de las voces invitadas. El disco cuenta con cinco colaboraciones de la mano de Margarita Quebrada, Delfina Campos, Maika Loubté, Mula y Miranda Johansen.

Shape