Twitch es la plataforma del momento que no para de agigantar su popularidad. Actualmente de Amazon, permite transmitir en vivo y es el principal competidor de YouTube. Una de sus primeras funciones es la retransmisión de videojuegos en directo, de hecho, fue diseñada para la cobertura de deportes electrónicos en tiempo real. La movida es así: los creadores crean contenido en vivo, los viewers los consumen y las comunidades se forman por esta interacción. Es decir, es entretenimiento interactivo al 100%. Hoy por hoy Twitch busca extenderse como otra plataforma de streaming de interés general. Los espectadores son en su mayoría hombres de entre 18 y 34 años, aunque buscan ampliar su audiencia.

Caso Kun
Durante el transcurso de la cuarentena empezamos a ver en los portales de noticias que se hablaba de Sergio “el Kun” Agüero jugando al FIFA 2020 en pleno parate del fútbol mundial. Lo que pasó fue que el Kun inauguró una cuenta de Twitch en la que jugaba a este y otros juegos en vivo y demostró ser un gran host, que divierte con lo que dice y, sobre todo, por cómo lo dice. Ahí contó que él quería ponerle a su hijo Oliver por Los supercampeones pero como era un nombre muy extranjero quedó Benjamín en honor a Benji Price. También transmitió, por ejemplo, mientras se daba el lujo de llamar por teléfono a un tal Lio Messi.
El avance del Kun fue tal que tiene un torneo propio donde juega con su público mientras stremean (¿se dice así?). Además, ya cuenta con una placa de inicio a su programa personal con cortina musical incluida. Sí, es una de esas cumbias que hacen imposible no mover los hombros.
La fiesta empieza contigo
Algo que parece haber llegado para quedarse es la sensación que nos genera entrar a una plataforma nueva. El desconocimiento total, las cero interacciones y el miedo a no saber qué botón estás tocando es algo común.
En Twitch conviene registrarte tecleando tus datos porque en cualquier momento sacan la posibilidad de loggearte con Facebook (¿guerra de titanes?). En la página de inicio vas a encontrar una transmisión actual de algún usuario jugando a League of legends, al Fortnite, entre otros juegos. Podés explorar y encontrar categorías como Música y artes escénicas donde hay clases de piano o videos de chicas cantando hasta sets de música electrónica.
En lo que respecta a cuentas no gamers, acá tenemos a Futurock que ya comenzó a utilizar Twitch para su ciclo de CINE CLUB. Ahí ven una peli en esta plataforma y después pasan al debate en YouTube.
Otro caso es el de la cuenta Cámara en mano YT, comandada por Lucas Baini. Esta cuenta transmite reacciones a escenas de películas y hay debates sobre series en una dinámica muy parecida a la de la radio. Lo pueden ver en vivo los lunes y los jueves a las 10 de la noche.
Lo último. Si tenés cuenta de Amazon Prime, lo cual a esta altura de la cuarentena es una excelente decisión, podés convertir tu cuenta de Twitch a Twitch Prime y sumar beneficios de esta nueva plataforma premium. Por ejemplo, se puede apoyar a un creador, quienes, por esta apuesta de parte del público, reciben un monto de plata.
Parece que Twitch llegó para quedarse con nosotrxs.