Festival Vermu Veredita: gastronomía, tradición argentina y arte

Por Lara Buonocore (@larabuonocore)

Si estabas buscando un plan de finde con buena gastronomía, tragos ricos y arte, tenemos la opción ideal para vos. El domingo 20 de noviembre, a partir de las 12 del mediodía, es el Festival Vermú Veredita en el clásico local Yiyo el Zeneize. Estuvimos hablando con Cristian Diaz, uno de los organizadores, y nos contó la historia del local y el evento.

Yiyo el Zeneize, originalmente, era un almacén. Cuando, en 2020, la familia volvió a ver el viejo local de su abuelo, lo encontró en un estado de decadencia y abandono total. Desde ahí, se dedicaron a restaurarlo: lo limpiaron, ordenaron y renovaron. A los dos meses de la restauración, Cristian Diaz y su equipo de catering le propusieron a la familia hacer este festival. En octubre de 2020 fue la primera edición.

Llamaron al pop-up de esta forma por dos razones: Vermu por la colección de botellas Cinzano que tienen en el local, y Veredita porque, al estar en plena pandemia, sólo se podía estar en la calle, al aire libre. El evento salió muy bien, entonces en 2021 lo repitieron, festejando los 100 años del restaurante. La edición de este año está pensada y organizada como un festival, con una propuesta gastronómica y de entretenimiento muy variada.

Instagram: vermu_veredita

Habrá 16 puestos gastronómicos: 8 bares notables y 8 restaurantes. Va a haber una gran variedad de bebidas, y obviamente, Cinzano y Vermut. La comida va a ser estilo Street food, para poder comer con la mano mientras caminás por la calle y mirás los shows. Atención: también habrá opciones veggies.

La gastronomía se centra en las comidas tradicionales e históricas argentinas, una parte central de la cultura del país. Esto viene relacionado también con el lugar donde se encuentra el local: un barrio que, históricamente, está asociado con la ganadería, los gauchos y las pulperías.

Durante el festival van a haber intervenciones artísticas a lo largo de toda la avenida donde se va a realizar. El foco es en el arte urbano, y la mayoría van a ser artistas jóvenes y novedosxs. Los shows en el escenario principal arrancan al mediodía y terminan a las 20hs. Va a haber de todo: djs, grupos de teatro y música, actividades, y homenajes a personajes típicos del barrio, conocidos como vecinxs ilustres.

#DatoChelsea: hace poco le dieron el título de Bar Notable al local por ser un sitio histórico de la Ciudad de Buenos Aires, y en el festival van a presentar la placa por primera vez.

La idea del festival es lograr crear un espacio donde convivan todas las edades y festejen la amistad y la tradición argentina a través de buena gastronomía. ¡Plan hermoso para el domingo, ya queremos ir!

Shape