Por: Nico Bouvet (@Nico_Bouvet)
Sin nuevas fórmulas aunque con buenas canciones y la voz sensual de Florence Shaw, Dry Cleaning de la siempre prolífica escena londinense acaba de estrenar su primer disco, editado por el mítico sello 4AD.
Si tal cosa existiera, el sonido de la banda podría definirse como salido de un manual del buen alumno postpunk, un compendio de todo lo que un grupo debe hacer si pretende pertenecer a ese género. La base precisa formada por el bajo y la batería (Lewis Maynard y Nick Buxton, respectivamente), permiten que la guitarra de Tom Dowse resalte y remita, por un lado, a Bauhaus y a Siouxsie, y por el otro, al histrionismo disonante de los enormes Gang of Four. Los cambios de climas a veces también nos hacen acordar a los mejores tiempos de Pixies.
Shaw es su cantante, aunque sería más apropiado decir que lleva la voz de mando. Su técnica “hablada” encaja perfectamente en la maquinaria de Dry Cleaning, además de darle cierto aire callejero pero distinguido al mismo tiempo. Dueña de una voz profunda y seductora (no puedo evitar mencionarlo una vez más), la forma en la que las palabras se suceden a lo largo de las canciones nos recuerda a Mark E. Smith, de The Fall, y a Lou Reed. Cuando entona y recita con la gravedad de su voz, pareciera que Florence nos estuviera cantando la posta de todas las cosas.
La banda debutó en 2019 con el EP Sweet Princess, del que se desprendió Magic of Meghan como primer single, canción escrita el mismo día que Meghan Markle y el príncipe Harry anunciaron su compromiso… Ese mismo año le siguió Boundary Road Snacks and Drinks, otro EP de seis canciones de las que resaltó Viking Hair y Sit down meal. Dry Cleaning recibió críticas positivas en varios semanarios ingleses, destacando en el ranking de las cien mejores novedades de 2020 elaborado por la revista NME.
En abril de este año vio la luz New long leg, un disco más complejo y oscuro en su atmósfera. Lleno de canciones con títulos enigmáticos como Her Hippo, Leafy (frondosa), John Wick y Unsmart Lady, las letras de Shaw hablan de amores correspondidos y de los otros; de la necesidad de escapar de la alienación y delirar despierto; de lo absurdo, de la ira y la venganza; de letargo, ansiedad y supervivencia. Todo muy acorde al zeitgeist de los tiempos que se viven en la actualidad.
Valiéndose entonces de su presente pero también de las influencias de un pasado glorioso y algo lejano, Dry Cleaning ofrece una bocanada de frescura retro, además de dejarnos con las esperanzas de que, una vez que pase la pandemia, podamos disfrutarlos en vivo.