4 Podcast que no fallan

El podcast es un formato que no para de crecer y que cada vez consumimos más. Mientras estuvimos encerrados optamos por entretenernos e informarnos de diferentes maneras y el podcast fue una de las estrellas. La oferta es amplia, existen programas de todo tipo, pensá una temática y hay un podcast. Solo basta con tener un celu, tablet o compu para que el contenido elegido se pueda escuchar. 

Desde la redacción de Chelsea Hotel Mag elegimos cuatro podcast de diferentes temas para darles play y entregarnos a la ola de este formato on demand

Grupo de riesgo 

El 9 de julio Alejandro Lingenti, Hernán Ferreirós y Pablo Strozza comenzaron a comentar un disco por semana en lo que denominaron Grupo de riesgo podcast. Se trata de capítulos que van de los 35 a 50 minutos donde el centro es un disco al que se arma y se desarma con pasión melómana. Arrancaron con el último disco de Bob Dylan, Rough and Rowdy Ways, y pasaron por clásicos como Low de Bowie, Pink Moon de Nick Drake hasta nacionales como La Síntesis O´Konor de El mató.

Hay un capitulo muy bueno dedicado a Silencio de Los Encargados que tiene de invitado estrella a Daniel Melero. Ideal para los que extrañan debatir sobre música ao vivo

Porro

Como dice su nombre, es un podcast de cannabis comandado por Mauro Eyo y Mike Urrere. Desde el inicio se plantearon como objetivo buscar desestigmatizar y descriminalizar a la planta de cannabis y a sus usuarios. Así, capítulo a capítulo hablan de diferentes temas con algún invitado especial, como Fernando Soriano, autor del libro Marihuana: La historia, o Alejandro Andersson, neurólogo especialista en endocannabinología, o la filósofa Diana Maffia. 

Hay capítulos que van de los 16 a los 43 minutos por lo que podés escucharlos mientras te hacés el almuerzo o vas al chino. 

La escucha – El Podcast de The Wire

El encierro hizo que muchos agarraramos la lista de series pendientes para comenzar a ver por fin esos clásicos de los que siempre se hablan en las mesas de los bares. Algunos vieron por primera vez The Office, otros Los Soprano y otros decidieron entre tanta manija arrancar con un podcast de la hija preferida de David Simon. 

Sí, el 31 de julio arrancó el Podcast de The Wire: Análisis sociológico, jurídico y etílico de, como aseguran sus creadores Agustín Velasco y Martín Scheines, la mejor serie de la historia.

“Más allá de que la serie nos lleva, muchas veces, a poder efectuar análisis casi académicos sobre muchos conceptos de la sociología y el derecho, nos gusta abordar los episodios de podcast con humor ácido. Por eso, también tratamos de imprimirle esa mirada a nuestra cuenta de Twitter, donde intercalamos análisis serio con memes y chistes”, agregan los chicos del podcast. 

Pueden seguirlos en su cuenta de twitter y también colaborar con ellos comprándoles un cafecito acá https://cafecito.app/laescucha

Comadre – Un podcast a favor y encontra de la maternidad

Desde el 11 de junio sale quincenal por Spotify, Comadre, un podcast a favor y en contra de la maternidad. Está producido independientemente por Maki Alvarez y Vicky Viola, que a la distancia, una está en Gales y otra en Buenos Aires, reflexionan sobre la experiencia recorriendo el puerperio, deseo, pareja, modelos hegemónicos y más.

Además siempre dejan data de libros, datos, lecturas de referentes feministas que nutren la mirada y traen a la actualidad temas pocos charlados como el sexo en la maternidad o la salud mental, entre otros. No hace falta ser madre o querer serlo para escuchar los programas, las temáticas que ofrecen siempre llegan a tocarte por algún lugar. 

Shape