En los últimos años el podcast se convirtió en uno de los formatos más consumidos y definitivamente llegó para quedarse. Los podcasts narran historias, entrevistas, conversaciones sobre un tema en específico de una manera breve, clara y concisa.
En Chelsea hicimos la mejor curaduría de algunos podcasts que tienen que escuchar sí o sí en las escapadas de fin de semana, mientras laburan, cuando quieren desconectar un poco, en fin, para cuando gusten. Acá van:
Hundido
Narrado por María O’donnell, Hundido es una serie documental basada en la investigación etnográfica de Hernando Flórez: Historias lentas, publicada en el libro Mar de Guerra, dirigido por Rosana Guber.
El podcast narra la misteriosa historia del submarino ARA San Juan: durante casi un año entero más de 30 barcos, aviones y helicópteros de 20 países navegaron las aguas del Atlántico Sur en busca del submarino pero no lo lograron. ¿Cómo se pierde un submarino? ¿Por qué fue tan difícil encontrarlo? son algunas de las preguntas que se plantean en Hundido, el relato de un buque diseñado para no ser encontrado.
El Deseo de Pandora
Un podcast en el que Leila Mesyngier y Julieta Greco conversan desde una postura feminista, un lugar incomodo y a la vez deseante, rebelde y festivo. Conversan para salirse de la agenda y trazar otro tiempo posible, sin la promesa del entendimiento, o más bien con la certeza del malentendido. Conversan como quien se expone al error confiando en la potencia creativa del tartamudeo, para no cristalizar sentidos y no pensar por los otrxs.
#DatoChelsea: les recomendamos este episodio en el que Julieta Grecco y Leila Mesyngier conversan con Paula Puebla, periodista, escritora y especialista en Gestión Estratégica de Diseño, sobre algunos temas disparados por sus novelas y ensayos: subrogación de vientres, maternidad, la soberanía del cuerpo y el trabajo sexual, entre otros.
La One: La Vida de Moria Casán
Este podcast relata la carrera multifacética de la reina Moria Casán: vedette del teatro de revista, candidata a diputada, reina de la televisión, ícono para la comunidad gay o la presa más famosa de Paraguay.
Todo es Fake
Conducido por Tomás Pérez Vizzon, trata temas vinculados a la cultura digital. Si ya estaban en crisis, con la llegada de Internet, los conceptos de verdad y mentira terminan por estallar. Y en Internet pasa todo: conocemos gente, nos enamoramos, conseguimos laburo, perdemos plata, nos enfermamos, compramos, leemos, aprendemos, nos emocionamos, nos enojamos, nos desnudamos, reímos, lloramos, nos estudian. Todo pasa ahí.
#DatoChelsea: les recomendamos escuchar este episodio en el que se aborda una mirada del psicoanálisis a nuestra adicción a las pantallas.
Efecto Iceberg: Samid vs Viale
Escrito y dirigido por Sinay Hermanos, este podcast relata los momentos más recordados de la cultura pop Argentina analizados a fondo junto a especialistas e investigadores.
En la primera temporada, Luquitas Rodriguez narra la histórica pelea SAMID vs VIALE. Boxeadores, antropólogos, humoristas, científicos y artistas desmenuzan este evento delirante.
Batalla Cultural
Un podcast que aborda contenidos de política y sociedad con la conducción de Iván Schuliaquer, entendiendo a la política como cultura, símbolos, identidades, relaciones de fuerza, alianzas, poder, negociación, diálogo y conflicto, como lo material y lo ideológico, la pelea por conquistar el sentido común. En fin, política como una batalla cultural.
#DatoChelsea: en este episodio Javier Trímboli tematiza la elección entre Milei y Massa como punto clave de la historia y la democracia.
Turismo Alien
Producido por Posta Podcast, Turismo Alien invita a conocer y explorar lugares misteriosos y fascinantes para los viajeros. Una aventura cósmica para escuchar, en la que se recorren los puntos más enigmáticos y populares del mundo elegidos por extraterrestres: desde La rumorosa en México hasta Cerro Uritorco en Argentina.
Acabar
Se trata de un podcast documental para personas con vulva, que busca empoderar a través de una sexualidad libre, informada y sin tabúes. En cada episodio se conversa sobre diferentes formas de estimulación, con datos, reflexiones y técnicas para conocernos y explorar nuestro cuerpo.
Conduce Melanie Tobal con la participación de Tati Español, Luciana Peker y voces invitadas.
#DatoChelsea: les recomendamos este episodio en el que se tematiza sobre porque a veces nos cuesta conectar en el sexo y la exigencia de una química y conexión inmediata a la hora de tener relaciones.
Al Hater Ni Cabida
Un podcast sobre los discursos de odio en el que Galia y Eial Moldavsky escuchan las voces de personas que atravesaron los maltratos del mundo online y offline, y lograron superarlos.