Yo no elegí nacer en Argentina, sólo tuve el privilegio.
Nos vamos unos meses atrás: 23 de abril del 2024, día en que se marchó por el derecho a la educación universitaria pública, laica, gratuita y federal en Argentina. Seguro viste esta ilustración de Pilar Dibujito por todos lados.

Se trata del escudo universitario federal que tiene elementos representativos de la cultura popular argentina: la bandera, el escudo nacional, las hojas de roble, de laurel, y muchos otros símbolos más. Esa semana de la marcha, esta imagen se viralizó y la empezamos a encontrar en todos lados: personas la imprimieron y la llevaron a la marcha, se hicieron stickers y hasta cuadros.
Este es solo un ejemplo de cómo, a partir del contexto en el que vivimos, comenzaron a interpelarnos marcas y emprendimientos nacionales que hacen referencia al símbolo del argentinismo. No es solo al furor por Leonel Messi y la Scaloneta, sino también a la necesidad de acercarnos a lo local.
A partir de esto les traemos emprendimientos que la están re pegando y que nos representan a pleno.
Una marca argentina que hizo las remeras más icónicas, y que seguro viste por las calles de Buenos Aires. En Chelsea no dudamos de que se convirtió en un símbolo de amor por argentina. Aprovechá que ahora las tienen en su web. También podés visitar su local en Palermo: Darregueyra 2351.

Lucila Quintana es una diseñadora gráfica e ilustradora independiente recibida en FADU que diseña cuadernos, remeras, stickers y todas cosas que representan lo que nos hace argentinos. La bandera argentina, el escudo nacional, guachito gil, frases que nos identifican: todo su arte está cargado de símbolos argentinos.
Todo lo encontras en su web.
Una marca de emprendedores argentinos con toda la merch argentina que necesitas. La mayoría de sus productos se destaca por el sol de la bandera argentina grabado en el centro de cada una de sus piezas.
Todas sus piezas son maravillosas y contienen algo que representa a nuestro país: figuras como Messi, Evita, Charly. Un café con medialunas, el escudo nacional argentino y más.
Aparte, lo distintivo de Pilar Dibujito es que de alguna forma u otra, a través de su arte, responde a la coyuntura social: diseñando un escudo que luego se convirtió en la insignia de la marcha del 23 de abril. También diseñó su propia versión de billetes argentinos para reivindicar la importancia de nuestro peso argentino.
Seguro todxs alguna vez escucharon el famoso grito del “soderoooooo.” No podemos negarlo: los sifones forman parte de nuestro ADN argentino. Y Tina hace los floreros en forma de sifón más lindos de nuestro país.

#DatoChelsea: a Lusel Dibuja, Pilar Dibujito y a Tina las encuentran en la Feria Juntas, una feria de mujeres artistas. La próxima edición es el 13/07 en Quetren Quetren para celebrar el día de la amistad =)