3 discos para salvar el 2021

Ya sabemos. Nosotros también no vemos la hora de que termine el año y sacarnos esta resaca producida por el segundo año de pandemia. Menos mal que tenemos música. Por eso, a modo de rescate emotivo, te traemos tres discos para salvar el 2021

La idea es que tengas una bocanada de aire fresco cuando el calor del verano se hace sentir, mientras no tenés pileta, el clima se vuelve más espeso y te agobian los cortes de luz. 

Pero no todo es un bajón, estos tres discos son buenísimos para una previa con amigxs, para salir a andar en bici de noche o para prestarles atención mientras mirás el techo y descubrís que, parafraseando a Moris, en el techo no hay nada, hay solamente un techo

Empecemos. 

La caldera – Juli Laso 

En La Caldera Juli Laso expande toda su intensidad a través de 10 tracks extraídos del cancionero argentino. Para quienes dicen que ya no hay intérpretes, sepan que acá hay una y es de otro planeta. 

Esta obra arranca con Cara de Gitana, del jujeño Daniel Magal. Juli despliega todo el potencial de su voz en un cover tan pasional como actual. También recorre temas de Leda Valladares (Hoy es nunca), de Santos Discépolo (¿Por qué te obstinas en amar a otro si hoy es lunes?) y de Sandro (Corazón de lobo). Una todo terreno.

La Caldera es el tercer disco de Juli Laso, que salió al mundo solista con Tango Rante en el 2010 y que sacó Martín Gala en el 2018. Tanto en su último trabajo como en este repite ensamble: Noelia Sinkunas en piano, Paloma Schachmann en clarón y clarinete, Alexey Musatov en violín, Lisandro Silva Echevarría en guitarras, Cristian Basto en contrabajo y Matías Fernández Levi en batería.

No podía faltar en el listado 3 discos para salvar el 2021.

Melodía y Drama – Los Siberianos 

Los pampeanos se mandaron un gran disco de rocanrol. En las 11 canciones de Melodía y Drama, Los Siberianos desarrollaron melodías redondas y frases melancólicas con una cadencia elegante y callejera. 

Qué tarde que es abre el disco con suciedad e irresponsabilidad. Aúllan los perros es un tema simple, de esos que te dan ganas de prenderte un pucho y perderte en la inmensidad de la nada. Donde vayas tiene un regalo radial conmovedor y un riff stone que seguro van a reconocer rápido. 

Mientras, el disco avanza con baladas y coros pegadizos. Viejo Juan tiene un comienzo muy George Harrison, es más si lo prolongaran unos segundos más te pondrías a gritar el famoso Wah Wah. En fin, Melodía y Drama es de esos discos que todo amante del rock va a tener a mano para musicalizar o para ir a escuchar en vivo. 

Dogma – Peces Raros

Dogma es el cuarto y último álbum de Peces Raros. Bienvenidxs al techno ensamblado en Argentina y digno de exportación a las mejores discotecas/boliches/parties del mundo. 

Esta obra funciona de dos maneras: puede sonar en cualquier pista de baile o en el living de cualquier cristiano. Los sonidos de las 10 canciones que forman Dogma se adaptan a todos los espacios. Y quizá ahí está la magia del dúo de La Plata. 

Esto no es techno para reventados, aunque no los excluye. Es para los que buscan una sonoridad nocturna sin importar la hora del día. Ahora, algo es verdad, la escuches a la hora que la escuches te va a ser imposible quedarte quieto. 

Si bien es un disco muy lineal, está lejos de parecer un conjunto de tracks amontonados para parecer un disco, hay canciones que se destacan. Entre ellas: Cicuta, Reliquia y la introspectiva y brillante Insuficiente.

Señores pasajeros, estamos ante uno de los discos del año. 

Shape